
Homilía para el domingo tercero de adviento del 16 de diciembre de 2018. El tercer domingo de adviento lo llamamos domingo Gaudete, que traducido del latín significa alégraos, estad alegres. Es una constante en las lecturas y las oraciones de la misa de este domingo esa llamada a la alegría. La razón: Cristo está cerca, Jesús va a nacer dentro de muy pocos días. Por eso tenemos que estar siempre alegres.
Lecturas de la misa
- Sof 3, 14-18a
- Is 12, 2-3.4bed.5-6
- Fil 4, 4-7
- Lc 3, 10-18
Sofonías, Isaías y San Pablo en la carta a los filipenses nos animan a esa alegría. También la oración colecta de la misa nos invita a celebrar la Navidad con alegría desbordante. No se nos llama a vivir una alegría contenida, sino que salga de nosotros y que se note.
A veces es difícil vivir la alegría, por las preocupaciones y las dificultades de la vida. Pero San Pablo nos advierte: «nada os preocupe». Esto no significa que tengamos que vivir con los ojos cerrados a la realidad, o ausentes, o sin enfrentar las dificultades. La fuente de esa ausencia de preocupaciones es que el Señor está cerca, que nos viene la salvación y la liberación de todos los males, porque Cristo va a nacer y nos salvará del pecado y de la muerte.
Y, ¿qué hacer cuando estamos tristes? Santo Tomás de Aquino nos hace una sugerencia llena de sentido común (no es incompatible la alta teología de la Summa Theologiae con el sentido común):
- El llanto: llorar hace que saquemos nuestra tristezas, que no nos la quedemos escondida.
- La compasión de los amigos: las penas compartidas son menos penas. ¡Qué valioso es un buen amigo!
- La contemplación de la verdad: en la oración, o la contemplación de la belleza a través de la naturaleza, obras de arte, lecturas, cine…
- El sueño y los baños: descansar y relajarnos nos ayuda mucho a remediar la tristeza y así estar alegres.
Recuerda que si tienes cualquier pregunta o sugerencia puedes contactar conmigo.
También te agradecería que valorases el podcast en iTunes, si es con cinco estrellas mucho mejor, que le dieses a me gusta en iVoox y Spotify, y que hagas los comentarios que quieras. De esta manera se le da más visibilidad al podcast y más gente podrá escucharlo.
Muchas gracias y os espero de nuevo el lunes con un nuevo episodio sobre los santos del Papa Francisco.
Deja una respuesta