En este episodio comentamos de forma breve el libro del Levítico. Es un libro que recoge numerosas leyes del pueblo de Israel, sobre todo algunas dedicadas al culto y los sacrificios. El título viene del griego Levitikón, haciendo referencia a los levitas, encargados del culto en Israel, aunque en hebreo toma el título de la primera frase, wayiqrá, y llamó (el Señor a Moisés).
Aunque la redacción definitiva del Levítico la sitúan los expertos en torno al siglo VI a.C., recoge mucha legislación anterior y refleja una forma concreta de ver la relación entre Dios y los hombres, especialmente a través del culto que se le ofrece.
El libro del Levítico se puede dividir en cuatro partes:
- Prescripciones sobre los sacrificios (capítulos 1-7)
- Institución de los sacerdotes (8-10)
- Ley de pureza ritual (11-16)
- Ley de santidad (17-26)

Es un libro muy rico en detalles, y es bastante citado en el Nuevo Testamento, especialmente en la Carta a los Hebreos, en la que se muestra la relación entre el sacerdocio de Jesucristo y su sacrificio con los del Antiguo Testamento.
Te agradecería que valorases el podcast en iTunes, si es con cinco estrellas mucho mejor, que le dieses a me gusta en iVoox y Spotify, y que hagas los comentarios que quieras. De esta manera se le da más visibilidad al podcast y más gente podrá escucharlo.
Hasta mañana jueves, día en el que responderemos a una pregunta de un oyente.
La música de este episodio es Silent Night (Holy Night) by Alexander Nakarada. Music promoted by https://www.free-stock-music.com Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Deja una respuesta