Los jueves dedicaré el episodio del podcast a responder preguntas o hablar de los temas que me propongáis.
Hoy voy a hablar sobre Iglesia, dinero y alcohol. ¿Cómo se mezclan estas tres cosas sin ser un escándalo? En las cervezas trapenses.
Doctrina social de la Iglesia
Es la enseñanza de la Iglesia sobre temas sociales.
Podéis ver un resumen de estos temas en el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia.
Otra forma de conocerla es el libro Santidad y justicia social*, que con la vida de catorce santos explica los principios básicos de la Doctrina Social.
Los monjes trapenses
Se les conoce como trapenses u Orden cisterciense de la estricta observancia. Son una reforma de la orden cisterciense que tuvo lugar en La Trappe (Francia) en el siglo XVII.
Viven la regla de San Benito, cuidando especialmente el Ora et labora, rezar y trabajar.
Las cervezas trapenses o Trappist
Las cervezas trapenses, que es lo que realmente nos interesa, no son exactamente un tipo de cervezas, sino una especie de denominación de origen garantizada por la Asociación internacional trapense.
Para poder llevar este logotipo las cervezas (y todos los productos) tienen que cumplir tres requisitos:
- Los productos deben ser fabricados dentro del entorno inmediato de la abadía;
- La producción debe efectuarse bajo la supervisión de los monjes o las monjas;
- Los ingresos deben ser destinados a las necesidades de la comunidad monástica, a la solidaridad en el seno de la Orden Trapense, a proyectos de desarrollo y a obras de caridad.
Puedes consultar la página oficial de las cervezas trapenses, donde encontrarás detalles de todas ellas.
* Éste es un enlace afiliado. Para más información puedes consultar el aviso legal.
Me ha gustado el podcast, muy interesante lo de la cerveza trapense